Hip Hop Estadounidense

Wu-Tang Clan y Mathematics presentan Black Samson, the Bastard Swordsman: un regreso épico al sonido Shaolin

Published

on

Wu-Tang Clan ha regresado con fuerza con su nuevo trabajo de estudio: Black Samson, the Bastard Swordsman, una idea bajo la guía de su histórico DJ y segundo productor al mando, Mathematics.

El lanzamiento inicial se realizó como una edición limitada en vinyl para el Record Store Day, la cual puso a disposición de las tiendas 5,000 copias numeradas con un arte diferente cada una. Así es, 5,000 portadas diferentes bajo el mismo concepto sin usar inteligencia artificial. Eso fue parte del hype inicial.

1 / 7

Un par de semanas después, el 25 de abril, el álbum estuvo disponible en las plataformas digitales de streaming con una portada diferente inspirada en la estética del blaxploitation.

Con una duración de 39 minutos en 12 tracks, Black Samson es una inmersión profunda en el universo Wu, combinando referencias cinematográficas, soul, blaxploitation, artes marciales y el groove característico de los beats con el que se dieron a conocer en 1993 con Enter The Wu-Tang (36 Chambers).

La gran diferencia es que ésta vez Mathematics se hace cargo de toda la producción, con contribuciones muy puntuales de RZA y Wize Beatz en un track cada uno. Una dato importante para entender el sonido es que no se usaron samples en el trabajo, los sonidos fueron tocados por el mismo Mathematics o por músicos invitados.

Wu-Tang Clan Mathematics Black Samson

En el apartado de raps podemos ver colaboraciones, tanto dentro, como fuera del Clan, destacando las de Kool G Rap al lado de U-God y RZA en “Roar of the Lion (The Lion’s Pit)”, un track con energía cruda y agresiva como se podría esperar; Benny the Butcher hace equipo con Meth en “Warriors Two, Cooley High”, aportando ese boom bap griseldozo en un bpm más wutanguero; y RJ Payne, 38 Spesh y Willie The Kid junto a RZA en “Let’s Do It Again”, una re-interpretación al beat de “Mighty Healthy” del mismo Mathematics que más adelante se convierte en un track con vibra de mixtape noventera (tal vez de los tracks más creativos).

Aunque tenemos varias canciones con una vibra de indie rock y pop en los coros, también podemos escuchar beats y mancuernas que evocan la esencia de los clásicos de la agrupación, como “Shaolin vs Lama” de Raekwon e Inspectah Deck, “Executioners from Shaolin” de GZA, Cappadonna e Inspectah de nuevo, o “Trouble Man Outro”, un cierre introspectivo que rinde homenaje a las influencias del soul y el blaxploitation, encapsulando la esencia del álbum.​

Advertisement

Finalmente, Black Samson, the Bastard Swordsman marca la primera vez desde 2014 con A Better Tomorrow donde los nueve miembros vivos del legendario colectivo de Staten Island participan juntos en un disco. Este proyecto no solo celebra el legado del Wu, sino que también lo revitaliza, ofreciendo a los fans una experiencia que combina nostalgia y frescura. Tanto Wu-Tang Clan, como Mathematics, demuestran que su espada sigue afilada, ofreciendo una obra que honra su historia y apunta hacia el futuro.

Black Samson, the Bastard Swordsman ya está disponible en plataformas como Spotify, Apple Music y SoundCloud.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Lo Más Popular

Exit mobile version